Cambio de Salario.
Como sabemos un salario, también conocido comúnmente como sueldo, es la paga regular que alguien recibe por su trabajo. Como tal, el salario supone la cantidad de dinero con que el empleador retribuye al trabajador a cambio de sus servicios.
Es un concepto que aparentemente peca de sencillo, sin embargo, es importante cuando se lleven a cabo cálculos, si se considera que se tome en cuenta el salario (82 LFT) o el salario diario integrado (84 LFT), que este último tiene la condición de incluir otras percepciones según se explica más adelante.
▪ Primeramente, indicaremos desde qué fecha empezará a efectuase el nuevo salario.
▪ Posteriormente nos solicitará el número de Gia. El número de guía que se emplea para presentar los movimientos afiliatorios (altas, bajas, y modificaciones de salarios) por medio de Disp-Mag ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se compone de 5 dígitos, de los cuales los dos primeros se componen del número asignado a la subdelegación a que corresponda el domicilio del patrón.
▪ Tendremos un campo en donde podemos escribir el motivo del cambio de salario.
▪ Colocar el nuevo salario que tendrá en colaborador.
▪ Verificar que el nuevo salario diario integrado sea el correcto.
Para continuar dar clic en
Mostrará una lista de los datos que serán cambiados y hay que verificar que sean correctos.
Por último nos indicará que los cambios fueron correctos y fue hecho el cambio.